Transmitancia Térmica Ug: El coeficiente U define la cantidad de calor que atraviesa un acristalamiento de 1 m2 en 1 segundo medido en condiciones estándar, en dos atmosferas separadas con una diferencia de temperatura de 1°C. Es un coeficiente que determina el intercambio energético entre ambas caras del vidrio. Cuanto menor sea este coeficiente, mayor serán las propiedades de aislamiento térmico de la solución.
Factor Solar g: Relación entre la energía solar incidente en la composición de vidrio y la que se transmite. En climas cálidos en fachadas con alto porcentaje de huecos o alta incidencia solar se recomienda reducir la entrada de energía solar para evitar un sobrecalentamiento de los espacios interiores.

Transmisión Luminosa TL: Relación entre la cantidad de luz incidente en la composición de vidrio y la que se transmite al interior del espacio acristalado.

Absorción energética AE: Porcentaje de energía absorbida por el vidrio que causa el calentamiento del mismo en relación a la incidencia de energía solar. Este valor se usa para determinar el riesgo de rotura por choque térmico.

Reflexión Luminosa RLe: Porcentaje de luz visible procedente de los rayos solares reflejada por el acristalamiento. Este valor se usa para determinar el efecto espejo de un vidrio.
Selectividad: Coeficiente resultante de dividir la transmisión luminosa TL entre el factor solar g. Cuanto mayor sea este valor, mayor será la tecnología aplicada en el vidrio de capa al permitir la entrada de luz solar, y a la vez evitar la entrada de energía solar. Cuando el valor del ratio es mayor a 2 se consideran vidrios de alta selectividad.